Así como los grandes desastres naturales, las guerras o los sucesos políticos, las pandemias también han marcado la historia de la humanidad de manera significativa. Este cambio no solo se ve reflejado en nuestra salud, qué es lo más importante, sino en muchos aspectos que no habríamos pensado que una crisis sanitaria podría causar alguna repercusión.
En diferentes medios de comunicación, tradicionales y digitales, la frase de que el 2020 va a ser un año perdido es recurrente y pensándolo de manera superficial podríamos concluir que sí, pero si vamos más al fondo y sin afán de dejarnos llevar por las emociones, el 2020 no será para nada un año perdido, por el contrario, será uno de los años de más aprendizaje.
Se dice que las crisis vienen a enseñarnos cosas que no habíamos aprendido bien y por esta razón el mundo a partir de ahora no será el mismo; las medidas de higiene se intensificarán en muchos sectores, exista el virus o no, se estará intentando crear vacunas en tiempo récord, muchos países pondrán en marcha proyectos de salud pública y en nuestra mente quedarán grabados los hábitos básicos de higiene.
¿Qué pasa en sectores como la Industria de Reuniones? No podemos negar que se ha visto golpeada por la crisis, sin eventos masivos, con viajes restringidos y el confinamiento, tanto de sus empleados como de su target, las opciones de subsistir se redujeron de manera considerable, pero también debemos reconocer que la ha mantenido a flote dos aspectos fundamentales: la creatividad y la tecnología.
Por un lado, la creatividad de diferentes colaboradores ha logrado encontrar maneras de continuar trabajando, el claim “Reagenda no canceles” tiene un significado muy importante detrás; a través de él, las empresas dedicadas a la Industria de Reuniones le están enviando un mensaje a su audiencia y clientes – Sigamos colaborando, apoyémonos mutuamente -.
La tecnología también ha jugado un papel fundamental; los eventos virtuales, las videoconferencias, los webinars y otros tantos recursos digitales tienen mucha más demanda que antes debido a que, por ahora, son la única opción para reunirse de manera masiva, pero también son una forma efectiva e innovadora de conectar con las audiencias.
En resumen, para nosotros el 2020 ha sido ha representado un desafío, más no un año perdido. Nuestra filosofía de siempre ir hacia adelante también nos impulsa a tomar lo positivo para renovarnos y continuar.
En T&C Group apostamos por los eventos virtuales y los incorporamos a nuestros servicios manteniendo los mismos estándares de calidad que en nuestros eventos convencionales, confiando siempre en nuestros colaboradores; cada uno de ellos expertos en su área y dispuestos a dar lo mejor se sí en cada reto.