México es un país lleno de destinos fascinantes, desde sitios de sol, arena y playa, hasta lagos, bosques o desiertos. La magia de estos lugares radica en sus atractivos naturales, en las leyendas e incluso en su propia cotidianidad, son precisamente estos elementos los que caracterizan a los famosos pueblos mágicos.  

Los pueblos mágicos son esas localidades ubicadas a lo largo de la república mexicana que han conservado su valor y herencia cultural a través del tiempo, en ellos se encuentra una diversidad de alternativas turísticas que atraen la atención de visitantes de todas partes del mundo. 

Descubrir los diferentes matices que esconde un pueblo mágico, experimentar su riqueza cultural, gastronómica e histórica de primera mano, recorrer sus construcciones arquitectónicas o estar en contacto directo con su naturaleza y tradiciones locales son la clase de experiencias más buscadas por los viajeros en la actualidad. 

Hoy en día existen 132 pueblos mágicos, cada uno de ellos tiene su propio mercado de viajeros el cual se ha ido consolidando por los sitios de interés turísticos y las actividades económicas que realiza.  En T&C Group queremos compartirte algunos ubicados a menos de 3 horas de la Ciudad de México, lugares  donde podrás darte una escapada de descanso y desconexión un fin de semana.

  • Huamantla, Tlaxcala

Nombrado en el 2020 como el Mejor Pueblo Mágico con Tradiciones Ancestrales, en este sitio  encontrarás actividades artísticas, culinarias y religiosas; podrás conocer su tradición titiritera en el Museo Nacional del Títere, deleitarte con la bebida de los Dioses en el Museo del Pulque- Hacienda Soltepec o disfrutar de actividades al aire libre en el Parque Nacional La Malinche.  

 

  • Mineral de Angangueo , Michoacán 

Conocido por albergar el santuario de la mariposa Monarca, en este pueblo podrás recorrer el Túnel Turístico San Simón, admirar el paisaje desde el Mirador Cruz de Hierro o en el Monumento al Minero, maravillarte con la ex Hacienda de Jesús de Nazaret o apreciar una colección fotográfica sin igual en el Museo Casa Parker.

  • Huasca de Ocampo, Hidalgo

Los atractivos naturales de este lugar enamoran a cualquiera, durante tu visita podrás sorprenderte con  los paisajes de la Reserva de la Biósfera de la Barranca de Metztitlán o la barranca de Aguacatitla, conectarte con la naturaleza en el bosque del Zembo, fascinarte con la vista de Peña del aire y los Prismas Basálticos o conocer las tradicionales ex haciendas de la región. 

  • Comonfort, Guanajuato 

En este pueblo mágico se unen la tradición colonial y prehispánica, aquí hallarás recintos cargados de historia como la parroquia de San Francisco, talleres artesanos dedicados a la elaboración de molcajetes y utensilios para elaborar gastronomía mexicana, también podrás  impresionarte con los viñedos San Miguel y las zonas arqueológicas Orduña de Abajo y Los remedios.

 

  • El oro, Estado de México 

Cargado de una tradición minera este pueblo tiene experiencias que te transportaran al siglo XVIII: durante tu estancia podrás dar un paseo por las presas Brockman y Victoria, recorrer la antigua estación del tren, comprar auténticas piezas elaboradas a mano en el Centro Artesanal, subir a Tiro Norte o visitar la maravillosa cascada de El Mogote.

 

En T&C Group seguimos promoviendo la reactivación del turismo, sabemos que los pueblos mágicos son un punto clave dentro de ella porque ofrecen una amplia variedad de experiencias a los viajeros, por eso continuaremos recomendando este tipo de lugares. Estamos convencidos de que cada viaje, sea pequeño o grande, cerca o lejos suma.


Blog T&C Group