Miles de personas en nuestro país y alrededor del mundo, dejaron de trabajar en una oficina para hacerlo desde su casa; esta medida resultó ser benéfica en muchos aspectos, principalmente por la seguridad que representa para la salud, pero también por la cercanía que ahora se puede tener con la familia.

            Sin embargo, después de casi seis meses de haberle cambiado la jugada a nuestra mente acostumbrada a una rutina diaria, esta terminará por pasarnos factura. Muchos empleados han reportado episodios de estrés, ansiedad e incluso ira y para atenuarlo las empresas ya están buscando soluciones, todas enfocadas en dinámicas lúdicas que además de representar un respiro, contribuyen a la integración y motivación de su capital humano.

Estas son algunas de ellas:

        Dinámicas sensoriales. Actividades que involucran los sentidos como una degustación, clases de cocina, cata de vinos o café, un pequeño concierto acústico.

–        Actividades de recreación. Juegos de conocimiento y cultura general, sesiones de magia, stand up.

–        Sesiones de bienestar. Yoga, zumba, meditación, técnicas de visualización y contención.

Es muy importante monitorear constantemente el estado de salud de los colaboradores de una empresa y al mismo tiempo su estatus anímico; de esta forma se pueden buscar soluciones que ayuden a sobrellevar el trabajo desde casa con todo lo que implica.

No sabemos cuándo volveremos a la normalidad, hay expertos que afirman que queda mucho tiempo antes de que podamos hacerlo, pero si hay algo que caracteriza a la especie humana es su capacidad de adaptación

En T&C Group implementamos medidas preventivas para mantenernos siempre de pie y seguir trabajando por unir a las personas, aun en las adversidades.