Destacarse de la competencia en una actualidad abrumada de mensajes y contenidos puede resultar bastante difícil para las empresas turísticas. Esta situación obliga a explotar la creatividad y encontrar herramientas que puedan generar impactos de calidad.
En este contexto, recientemente una herramienta de marketing ha acaparado la atención dentro del sector turístico. Se trata del denominado dayketing.
Básicamente, se trata de la técnica mediante la que se obtiene el máximo rendimiento de los acontecimientos diarios (pasados, presentes o futuros).
Tradicionalmente, este tipo de técnica es utilizada por las empresas durante eventos como el Día de la Madre, el Día de San Valentín, Navidad, etc. No obstante, el sector turístico ha sabido aprovecharlo desde un enfoque distinto: explotando fechas que, en apariencia, no son tan relevantes.
Se trata de usar el dayketing para aprovechar ciertos eventos del calendario, los menos trillados. Escoger fechas que se relacionan con los atributos y valores de un destino en particular puede tener como resultado una campaña de marketing turístico muy eficiente.
Esta práctica ha sido llevada a cabo exitosamente por la consejería de Turismo de las Islas Canarias, en España.
“El dayketing se ha mostrado altamente eficaz y capaz de rentabilizar al máximo la inversión realizada en este tipo de acciones. Utilizar esta estrategia de marketing no intrusiva -es decir, sin molestar nunca a los usuarios de plataformas digitales-, nos permite aumentar el contacto con ellos y conseguir un mayor compromiso con la marca Islas Canarias”, compartió Cristóbal de la Rosa, viceconsejero de Turismo local.
Según explicó el funcionario, “intentamos huir de los días más utilizados por las marcas generalistas, como pueden ser el Día de la Madre o el de San Valentín, y nos centramos en los que tienen que ver con nuestros atributos: el clima, la naturaleza, la felicidad, la gastronomía. Así generamos conversación en estas fechas e incrementamos el interés por Islas Canarias”.
De acuerdo De la Rosa, el Día de los Océanos, el de la Tierra o el Día de Familia han sido algunas de las fechas seleccionadas para lanzar contenidos específicos, trayendo consigo grandes resultados.
¿Qué te parece el uso de esta herramienta?