Nos encontramos en la era de lo digital, Internet y las redes sociales. Es por ello que expertos en el sector turismo destacan que las empresas turísticas y los destinos deben apostar más por el uso de este tipo de recursos.
En este sentido, una de las herramientas que mayores atractivos ofrece a los destinos y las empresas del turismo es Instagram.
Con más de 1,000 millones de usuarios, esta red social gana poder día a día como la más influyente de la industria turística.
Sin embargo, las empresas turísticas y destinos no deben utilizar esta app como lo hacen los usuarios normales, deben manejar Instagram como una herramienta profesional, destacan expertos.
Para realizarlo con éxito, el uso de esta red social debe estar basado en cuatro pilares fundamentales:
1 Transparencia.- Mostrar la empresa tal cual es.
2 Generar conversación.- No solo sobre el producto que se oferta, sino de cualquier tema de interés.
3 Diversión.- Es necesario crear acciones que entretengan y hagan que los usuarios se sientan bien con la marca.
4 Promoción.- No debe usarse Instagram únicamente para publicitar la empresa, sino hacerlo a base de pequeños guiños.
Además, se considera como algo positivo usar los influencers en una red social como Instagram, dato que puede triplicar el alcance de una empresa o producto.
En Estados Unidos, el 70% de las empresas usa esta red social, destacando las compañías turísticas junto con las marcas de moda, comida y estilo de vida.