En los últimos meses, la ciudad de Málaga se ha convertido en un destino atractivo en lo que a turismo de reuniones se refiere, debido a su amplio abanico de posibilidades para las empresas.

En 2017, el segmento MICE (Reuniones, Incentivos, Congresos y Exposiciones) de la ciudad tuvo un comportamiento extraordinario, al cerrar el año con 233 congresos, lo que supuso un incremento del 74.8% con respecto a 2016, y casi 100 mil congresistas, un 48.1% más, detalló el Málaga Convention Bureau.

Ahora, la nueva hoja de ruta para 2018 prevé la realización de más de 60 acciones promocionales, focalizadas especialmente a los subsegmentos asociativo y corporativo, puesto que son los que más impacto económico aportan a Málaga.

La mayoría de las acciones se desarrollarán en el mercado nacional, así como en Alemania, Reino Unido, Bélgica y Francia, las grandes potencias de este segmento para Málaga, detalló el Bureau.

Durante este mes de marzo, una delegación de Málaga, compuesta por representantes de Autoridad Portuaria, Málagaport, Área de Turismo del Ayuntamiento de la capital y Cruceros Málaga, ha participado en la feria internacional Seatrade Cruise Global 2018, junto al resto de puertos andaluces en el stand que ha dispuesto la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.

Asimismo, la ciudad de Málaga acaba de ser incluida al catálogo especial de viajes sobre destinos urbanos, conocidos como ‘citytrips’, que el turoperador TUI elabora desde hace cuatro años y en el que la ciudad nunca ha estado presente.

Julio Andrade, concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, ha destacado que en la actualidad las ventas de TUI sitúan a Málaga en cuarta posición dentro de su catálogo turístico “pero las expectativas son que ocupe el primer o segundo lugar de Andalucía entre los meses de abril de 2018 y marzo de 2019”.

 

Fuente: Europa Press