En T&C y Tierra de Ideas (TDI) trabajamos por mantener siempre altos estándares de calidad e innovación. Teniendo siempre en mente el objetivo de ofrecer experiencias de calidad a nuestros clientes.

Para lograrlo, estar al tanto de las tendencias mundiales forma parte integral de nuestro día a día. En este contexto, el concepto de sustentabilidad es el que se vislumbra como el próximo gran reto en el sector del turismo de reuniones.

Actualmente, en países como Alemania, Australia, Canadá y Tailandia, lograr que esta clase de eventos sean sustentables es un objetivo primordial, adoptando aciones como:

-En lugar de recibir un programa o folletos impresos, existe una aplicación a la que se puede acceder desde el celular o cualquier dispositivo móvil para obtener toda la información.

-Durante los coffe breaks ya no hay vasos desechables, sino vajilla de cerámica que cada participante debe rellenar en los dispensadores.

-En lugar de contar con estacionamiento, hay autobuses disponibles para los traslados o incluso se regala a los asistentes un boleto de transporte público.

-La comida que no se consume es donada a la comunidad.

-Se utilizan materiales reciclables.

-Tener como sede recintos que certificados como ambientalmente responsables.

Estas son solamente algunas de las acciones que hacen de una convención o congreso un evento sustentable y que se han vuelto prácticas comunes en distintas regiones.

Consideramos que, actualmente, la sustentabilidad no solo es necesaria, sino que se traduce en un valor agregado.

El futuro del turismo de reuniones está en expandir las redes de la comunidad para generar un campo interdisciplinario de líderes de opinión, activar a la comunidad para colaborar de forma estratégica con los profesionales y construir plataformas de contenido digital que eleven el conocimiento colectivo de todas las comunidades asociadas con un evento dado.