Diversos eventos internacionales y una mejor conectividad aérea, entre otros aspectos, han provocado que Buenos Aires experimente actualmente su mejor época en el sector del turismo de reuniones, compartieron autoridades turísticas de Argentina.

“Estamos viviendo un año crucial a nivel turístico, donde nos consolidamos como una ciudad atractiva con infraestructura y preparada para toda clase de eventos. Cada visitante genera desarrollo económico en la ciudad y si tienen una buena experiencia serán promotores de Buenos Aires y querrán volver”, señaló Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo de la capital argentina.

La cumbre mundial del G-20, los Juegos Olímpicos de la Juventud y el Global Summit de la World Travel & Tourism Council (WTTC) son algunas de las citas de 2018 que han ubicado a la Ciudad de Buenos Aires en el centro de la escena de los grandes eventos internacionales.

Según datos del Ente de Turismo local, en el primer semestre del 2018, 229 mil 495 turistas visitaron Buenos Aires con motivo de reuniones o negocios, lo que representa un 22% de los turistas totales y supera a la cantidad de 2017 durante este mismo periodo.

La estancia media se sitúa en las 7 noches, con un gasto medio diario de aproximadamente 140 euros, detalló Robredo.

De acuerdo con el ranking que elabora la International Congress and Convention Association (ICCA), durante 2017 Buenos Aires fue la ciudad de América Latina que más eventos internacionales alojó y la onceava en el mundo, obteniendo su mejor posición histórica. Desde el Ente de Turismo local apuestan que 2018 será el año para ingresar al top 10 de dicho ranking y a crecer un 10% en comparación al año pasado.

 

Fuente: Inout Viajes