Cuba desea apostar por el turismo de eventos, convirtiendo a La Habana en el principal centro de reuniones internacionales.

“La Habana es la capital de los eventos en la nación, por lo que significa, por los valores únicos que atesora La Habana Vieja”, indicó Manuel Marrero Cruz, ministro de Turismo de Cuba.

El titular de Turismo consideró que en la capital se concentra “todo el componente cultural”, lo que convierte a la ciudad en un “destino ideal” para el turismo de reuniones, eventos e incentivos.

Marrero reconoció que ha llevado años impulsar esta modalidad de turismo en el país cuya “prioridad e importancia” va tomando fuerza en polos como el balneario de Varadero y en los Cayos, donde se construyen nuevos hoteles dotados de salones y facilidades para realizar eventos.

Actualmente, indicó, en La Habana prestan servicio 11 hoteles cinco estrellas, y al finalizar 2023 deben sumarse otros 10 con esa categoría, lo que a su juicio sintetiza “la prioridad” que se le está dando a la capital en el mapa turístico nacional.

El turismo es la segunda fuente de ingresos de Cuba por detrás de la venta de servicios profesionales al exterior, lo que contribuye en un 10% al producto interior bruto (PIB) y genera medio millón de empleos.

Este año las autoridades turísticas cubanas han previsto acoger a cerca de 4.7 millones de visitantes y para 2019 proyectan recibir a más de 5 millones de viajeros extranjeros.

 

Fuente: EFE