Cancún, Quintana Roo, no solamente es un atractivo para vacacionar. Gracias a sus playas, infraestructura hotelera, edificios, foros y demás, es un pilar del turismo de convenciones.
De acuerdo con datos de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, entre el 20 y 25% de los turistas que anualmente visitan este destino, lo hacen motivados por el turismo de congresos, convenciones, incentivos y bodas.
Cifras que lo colocan como un referente nacional en materia de turismos de convenciones.
Esta afirmación se respalda con la celebración, entre el 19 y 21 de junio, de la 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Evento que reúne a los 35 estados independientes de las Américas, informó Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur).
Según el gobierno de Quintana Roo, la OEA eligió a Cancún como sede por su cultura de la hospitalidad, infraestructura hotelera y conectividad aérea.
Reportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) prevén que acudan a esta asamblea más de 1 600 personas de los 34 países miembros, entre ellos 72 observadores permanentes, invitados especiales.
Esta reunión se suma a la lista de importantes convenciones realizadas en Cancún, donde apenas el pasado mes de mayo se celebró la 5ª Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, evento que por primera vez se llevó a cabo fuera del recinto oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza.
Fuente: Galu
Foto: Protocolo.com.mx