Diversos expertos del sector turístico han destacado a la inteligencia artificial como una de las principales tecnologías que renovarán el turismo en los años próximos.

Aplicar la inteligencia artificial en la industria turística -señalan- constituye un elemento indispensable para aumentar la competitividad de los operadores del sector.

La ‘cuarta revolución industrial’, como se le ha denominado a la etapa dominada por lo digital, viene de la mano de la inteligencia artificial y el big data. Quien no se adapte a este cambio se quedará fuera de un entorno que evoluciona más rápido que nunca gracias a la tecnología, han apuntado.

Algunas empresas turísticas ya han comenzado a trabajar en varias iniciativas orientadas tanto a mejorar los procesos internos de la compañía, como a personalizar la experiencia del usuario mediante la inteligencia artificial.

En este sentido, los asistentes virtuales han sido señalados como el futuro de la interacción y los servicios turísticos, siempre y cuando sean bien recibidos y aceptados por los usuarios.

Una prueba de la aplicación de inteligencia artificial en el sector turístico es la creación de un nuevo sistema que estima el nivel de curiosidad de los turistas, generando recomendaciones personalizadas de nuevos destinos a partir de la información y los datos generados por el usuario en sus perfiles de redes sociales.

Este sistema ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), en España.