Las nuevas tecnologías cada vez se encuentran más presentes en el sector turístico, muestra de ello es el big data, el cual ofrece a los destinos conocer mejor el perfil de sus visitantes.
Esta ventaja les permite optimizar de forma más eficiente sus estrategias de promoción turística, facilitando el poder adelantarse a las necesidades de los turistas.
En este contexto, uno de los destinos pioneros en utilizar el big data para mejorar su oferta turística es Benidorm, ciudad y municipio español de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana.
Benidorm es uno de los primeros destinos de España y el mundo que ha comenzado a aplicar técnicas de big data para conocer con mayor profundidad a sus clientes, lo que le permite hilar de forma más fina sus futuras campañas de marketing.
Gracias a las nuevas tecnologías y al uso del big data, se pueden conocer ciertos indicadores con más exactitud, como el comportamiento del cliente y sus preferencias.
De acuerdo con Leire Bilbao, directora de Visit Benidorm, este tipo de recopilación y análisis de datos forma parte de los trabajos para convertir a Benidorm es un destino turístico inteligente.
Además de los datos recopilados a través de las redes sociales, Benidorm también recoge ciertos datos de los usuarios que se van conectando a la red wifi del destino en cada momento. Esta información es además contrastada con los datos de ocupación hotelera.
Los hallazgos que se obtienen de este análisis permiten hacer micro marketing a nivel de gustos y productos.
¿Qué te parece esta implementación?