La dinámica de los viajes cambió para siempre y con ella lo hicieron también las preferencias de los turistas, quienes ahora sobre todo buscan experiencias más seguras, donde puedan disfrutar al máximo de los lugares que visiten sin el temor a un posible contagio. 

Estos cambios han ido definiendo el actuar de la industria turística, la cual se encuentra adaptándose a estos nuevos patrones de consumo con el fin de ofrecer a los viajeros alternativas de destino más completas y alineadas a sus necesidades o deseos.

Los destinos turísticos han tenido que trabajar en conjunto con otros actores involucrados en el sector para hacer frente a la crisis y promover una reactivación más sólida, la cual dé a los viajeros la confianza de haber tomado la mejor decisión al elegir ese sitio. 

En este 2021 se ha empezado a dar un mayor repunte dentro de la industria turística, si bien aún no se define por completo cómo serán los viajes durante lo que resta del año, (eso depende en gran medida de la evolución de la actual crisis sanitaria) si se empieza a sentar un panorama. ¿Y cuáles son esas tendencias que están redefiniendo al turismo?

  • Búsqueda de experiencias relajantes y exclusivas

Los sitios turísticos que oferten actividades donde los viajeros puedan desconectarse, recargar pilas y tener privacidad (acceso personal o con grupos muy reducidos) serán de mayor interés al hacer una elección de destino por la constante sensación de seguridad que desean las personas al viajar. 

  • Aumento de nómadas digitales

El home office como modalidad de trabajo ha propiciado que las personas tengan más libertad al elegir el lugar desde donde quieren seguir desempeñando sus actividades. Ante esta situación el número de personas que compaginan su jornada laboral con la práctica turística incrementó dando paso a tendencias como el workstation. Los destinos están adaptando sus espacios para lograr cautivar a este tipo de viajeros.

  • Disfrute consciente de los viajes

Hay un alza en la importancia de disfrutar de un destino con tranquilidad para apreciarlo mejor, adentrarse en la cultura local, explorar sitios poco frecuentados por otros viajeros y probar experiencias auténticas, a este tipo de turismo se le conoce como slow. Enfocar los esfuerzos de reactivación a esta forma de visitar un sitio turístico es de vital importancia dentro de la industria.

La industria turística tiene un gran reto por delante para continuar con una reactivación que satisfaga los deseos y necesidades de los viajeros, en T&C Group siempre estamos al pendiente de lo que ocurre en el sector para continuar buscando la manera de ofrecer experiencias de gran calidad.


Blog T&C Group