Debido al éxito para el turismo que ha significado el programa ‘Pueblos Mágicos’ implementado en México, Ecuador llegó a un acuerdo para replicar dicho modelo.
Para ello, la Secretaría de Turismo (Sectur) de México y el Ministerio de Turismo (Mintur) de Ecuador, firmaron un convenio donde se detalla un Programa Específico de Cooperación en Materia Turística, para hacer viable y facilitar la implementación y desarrollo del programa mexicano de ‘Pueblos Mágicos’ en el país sudamericano.
Dicho convenio permitirá promover el intercambio de procedimientos, experiencias, metodología y buenas prácticas de México sobre el desarrollo e implementación del programa ‘Pueblos Mágicos’, para que Ecuador pueda desarrollarlo en las localidades que así lo determinen.
En México, este modelo ha sido un éxito, ya que 85% del turismo nacional es impulsado por los visitantes mexicanos, a quienes se ha incentivado a visitar pueblos y comunidades con atractivos naturales, religiosos, históricos y gastronómicos, entre otros, destacó Enrique de la Madrid, secretario de Turismo de México.
“Con el intercambio de procedimientos, experiencias, metodología y buenas prácticas sobre el desarrollo e implementación del afamado y exitoso programa ‘Pueblos Mágicos’ de México, se hará de Ecuador un circuito turístico atravesado por estos pueblos”, indicó por su parte Enrique Ponce De León, ministro de Turismo de Ecuador.
Ponce De León compartió que “el proyecto de ‘Pueblos Mágicos’ es el primero de muchos que nos llevarán a trabajar conjuntamente [con México]. Somos un país pequeño pero que tiene a América Latina concentrada en una pequeña extensión. Tenemos un país de cuatro mundos: selva amazónica, serranía, Patrimonios Culturales de la Humanidad y una extraordinaria costa pacífica”.
El convenio estará vigente hasta diciembre de 2021, y no excluye la posibilidad de identificar otras áreas de cooperación de interés común, que permitan la ejecución del objeto del presente programa.
Fuente: Excélsior