En el marco de la inauguración de la 5ta. Feria Nacional de Pueblos Mágicos, celebrada en Morelia, Michoacán, Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), dio a conocer el listado de los nuevos integrantes del proyecto Pueblos Mágicos.

Tras haber analizado 88 aplicaciones de municipios interesados en pertenecer al selecto grupo de localidades catalogadas como Pueblos Mágicos, fueron solo 10 los municipios que lograron cubrir los requisitos y que ahora forman parte del programa que opera la Secretaría de Turismo.

Los 10 municipios que se integran a la lista de los Pueblos Mágicos de México son:

1 Melchor Múzquiz, Coahuila.

2 Nombre de Dios, Durango.

3 Comonfort, Guanajuato.

4 Zimapán, Hidalgo.

5 Tlaquepaque, Jalisco.

6 Compostela, Nayarit.

7 Amealco de Bonfil, Querétaro.

8 Aquismón, San Luis Potosí.

9 Bustamante, Nuevo León.

10 Guadalupe, Zacatecas.

Estos 10 nuevos Pueblos Mágicos fueron acreditados por la Sectur al cumplir con las características necesarias para conseguir la denominación que se ha convertido en brújula para millones de turistas ansiosos de viajar a través de México.

Durante este 2018 se cumplen 17 años del inicio del proyecto Pueblos Mágicos, un programa que ha beneficiado en materia turística a diferentes regiones del país y a través del cual, de acuerdo con información de Sectur, se han invertido 3 mil 400 millones de pesos en este último sexenio para mejorar la infraestructura de los municipios que alcanzan dicha denominación.

 

Fuente: Forbes México