El sector del turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exposiciones) poco a poco se va consolidando en Centroamérica, una zona que cuenta con excelentes destinos de placer, los cuales significan un complemento ideal para los turistas de reuniones.
Según expertos, los países centroamericanos tienen una importante oportunidad para desarrollar una industria que ofrezca más ventajas que el turismo de descanso. Algunos países, como el caso de Honduras, ya se encuentran trabajando en nuevos proyectos para construir sus respectivos centros de convenciones, con el único fin de convertirse en destinos MICE destacados.
Actualmente Honduras es una nación vista con buenos ojos como un atractivo destino para quienes llegan a la zona en busca de un sitio ideal para la organización de algún evento.
Se trata de un país que cuenta con proyecciones favorables en el sector MICE ya que, de acuerdo con cifras del Buró de Convenciones en Honduras, al cierre de 2017 se espera que el número de eventos realizados en el país reporte un crecimiento del 10% respecto a 2016.
“El repunte del turismo de reuniones ha sido positivo, a partir de los esfuerzos realizados en promover internacionalmente la zona para captar más eventos”, compartió Guillermo Orellana, director del Buró de Convenciones de Honduras.
En el último año, esta industria registró la llegada de 2 millones 177 mil 309 personas, y representó la captación de 685 millones de dólares en divisas por concepto de turismo para la nación centroamericana.
“El líder tradicional de Centroamérica en congresos, convenciones y reuniones ha sido Panamá, seguido de Costa Rica. Sin embargo, el resto de los países de la región está comenzando a desarrollar esta industria y, actualmente, se están desarrollando distintos proyectos en diferentes países, para afianzar el turismo de convenciones, congresos y reuniones”, indicó Luis Larach, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y del Copantl Hotel y Convention Center.
Larach destacó que el potencial de este segmento del turismo en Honduras es enorme y se están impulsando nuevos proyectos que brindarán mayor capacidad, y mejores condiciones para organizar eventos cada vez más grandes.
Para este 2018 ya se han confirmado 12 eventos, tanto de corte nacional como internacional, y se contempla la edificación de un nuevo centro de convenciones en San Pedro Sula, con capacidad para 2 mil 300 personas, para satisfacer la demanda.
Fuente: Forbes