El día de hoy dio inicio el XXV Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, en Zacatecas. Evento que tiene el objetivo de dar a conocer nuevos productos turísticos, apoyar el desarrollo de cadenas productivas, la vinculación empresarial a través del networking, la capacitación y profesionalización.
Este magno evento se estará llevando a cabo del 8 al 10 de agosto, con la organización del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), y con la participación de diversas empresas y profesionales del sector.
Se estima una afluencia de entre 600 y 800 profesionales pertenecientes a la industria del turismo de reuniones a nivel nacional, quienes compartirán experiencias mediante conferencias y paneles de expertos en distintos temas de interés, para coadyuvar a la profesionalización del turismo de reuniones.
Entre los asistentes se encuentran oficinas de turismo de gobiernos estatales y municipales, oficinas de convenciones y visitantes, asociaciones afines e iniciativa privada.
Los asistentes tratarán temas como la profesionalización y capacitación de prestadores de servicios turísticos especializados y darán a conocer nuevos productos turísticos.
Como parte del programa se tomará protesta a los integrantes del Comir 2018-2019, y se llevará a cabo el programa propedéutico ‘Industria de reuniones: impacto económico, social e intelectual’, así como las mesas redondas ‘Políticas públicas en la industria de Reuniones: la importancia de los eventos en los Estados’ y ‘La evolución del legado de las reuniones y una propuesta actual para México’.
Asimismo, el gobierno del estado de Zacatecas mostrará la riqueza cultural, los atractivos y las actividades turísticas del destino sede.
Fuente: Notimex