Si algo nos caracteriza a los seres humanos es nuestra capacidad de adaptación; gracias a esta cualidad hemos podido sobrevivir a climas extremos, domesticar animales o vivir en ciudades a más de 4,000 metros de altura.
Los cambios a los que nos estamos enfrentando actualmente parecieran ser mucho más fáciles de afrontar que los antes mencionados, porque los percibimos como la simple adopción de hábitos que nos mantendrán a salvo temporal y parcialmente en lo que surge una vacuna o se logra la inmunidad colectiva. La realidad va mucho más allá, el COVID-19 es una llamada de alerta para realizar cambio, en todos los sistemas, que garanticen nuestra integridad y nos hagan dar un paso más hacia la constante evolución en la que nos encontramos.
Por lo pronto, en lo que entendemos que nos está queriendo decir la naturaleza, todas las áreas que conforman al sector turismo tomará las siguientes medidas para que el regreso sea lo más seguro posible.
AEROLÍNEAS – Ajustarán la capacidad de sus aviones para volar con el 40 % o 50 % de pasajeros e intensificarán sus protocolos de higiene y sanitización. Se optimizarán y crearán nuevas apps para validación de documentos de identidad y reconocimiento facial por biometría.
ENTRETENIMIENTO – Los espectáculos podrían mudarse a espacios abiertos y con aforo limitado. En el caso de los eventos, muchas empresas preferirán hacerlos de manera virtual o bien limitar la asistencia a cierto número de personas. En cualquiera de los dos casos el uso de gel antibacterial permanecerá, nos atrevemos a afirmar, por siempre y la toma de temperatura será obligatoria antes del ingreso.
HOTELES Y RESTAURANTES – Podrían reducir su capacidad y separar las mesas a una distancia considerable. Posiblemente los servicios de buffet, donde todas las personas tocaban alimentos y utensilios desaparezcan.
Posiblemente estos ajustes serán los más comunes, pero aún estamos por descubrir si hay algo más que hacer para protegernos y sobre todo para evitar un rebrote o una nueva pandemia en el futuro. En T&C Group entendemos el poder de la adaptación al cambio y trabajamos a diario para buscar soluciones a los retos. Apostamos por eventos virtuales e híbridos apegándose siempre a disposiciones oficiales.