No te vamos a marear con párrafos pesados ni citas indescifrables, estas son las estadísticas que debes comprender para que la próxima vez que elijas en qué invertir tu presupuesto para publicidad y le des una oportunidad a los efímeros stories de Instagram.
- 1000 millones de usuariosactivos al mes.
- El 80% de los usuariossiguen a una marca en Instagram.
- Más audiencia femeninacon un 10% de diferencia con respecto a la masculina.
- 95 millones de fotospublicadas cada día.
- 91% de los contenidos son fotos.
- 38% más engagementen video que en fotos.
- Más de 1,000 comentariospor segundo
- Más de 4,200 millones de likesal día
- 58 veces más engagementpor seguidor que Facebook.
Es decir, el mundo podría dejar de girar si esta red colapsara y aún así, ¿sigues sin crearle un perfil al producto estrella de tu marca o al servicio más dinámico de tu negocio?
Todo es instagrameable… o casi todo. Lo que es seguro es que a través de diversas prácticas puedes convertirte en uno de los muchos casos de éxito que llevaron a diversas marcas a reposicionarse, relanzarse o incorporarse al competitivo mundo capitalista por primera vez y con mucho éxito.
Entonces ¿cómo se logra ser un boom comercial en la app de un momento a otro? Un blog especializado para marketeros respondió esa pregunta de la mejor manera: “O eres el primero o haces algo muy diferente. Todo lo demás será previsible”.
Para ser una de esas marcas que los usuarios de Instagram siguen con admiración y cierta fijación debes:
- Aprovechar el contenido generado por los mismos usuarios para lograr una comunidad participativa que, además, reconozca que la tomas en cuenta. ¿Cuál es la mejor parte del UGC (user generated content)? que te ayuda a ahorrar muchos recursos.
- Usa Hashtags correctamente para no llenarte de bots y tampoco ser ignorado como el color gris en un día nublado. La manera más inteligente de elegir etiquetas es sabiendo cuáles son las más activas, concretas y al mismo tiempo menos saturadas del momento para generar un alcance de audiencia mayor.
- Vincular stories (historias) son tu feed (muro de actividades) sin que el contenido sea el mismo y sin perder la uniformidad. Sí, es un poco complicado pero el reach (alcance) y la interacción que consigas se resume a la creatividad que apliques en cada post para utilizar otros recursos visuales además del “NEW POST” (nuevo post)
- Empieza a pensar en cómo entretener a tus seguidores y deja de obsesionarte con la idea de venderles.
- Busca nuevas fórmulas y formatos todo el tiempo. Es poco probable que innoves todos los días en una red tan joven y visual como Instagram, pero mínimo intenta no ser un refrito de los demás para que tu audiencia no sea pasajera.