Durante las últimas semanas se vive una tensión en territorio catalán debido al proceso independentista, sin embargo, el gremio turístico y hotelero de Barcelona señala que esto no ha afectado la llegada de turistas internacionales.
“El aeropuerto de Barcelona sigue creciendo, igual que los cruceros, hay 124 congresos previstos en la ciudad hasta final de año. Tras los atentados [17 de agosto], tuvimos un congreso de cardiología con 35 mil personas y nadie canceló, no veo que esto vaya a afectar. La gente no cambia sus vacaciones por la política”, indicó Martí Serrate, presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viaje Especializadas (Acave).
De acuerdo con Serrate, nada ha cambiado y los hoteles están llenos. El precio medio por habitación en Barcelona en septiembre ronda los 200 euros.
Por su parte, el gremio de hosteleros de Barcelona ha respondido con un argumento similar. “El desarrollo de la actividad hotelera y turística se está produciendo con total normalidad. Tenemos la misma tónica que los años anteriores y altas previsiones de ocupación”, afirmó una portavoz.
En años recientes, Barcelona ha tenido un marcado crecimiento como escenario mundial del turismo de convenciones, ferias y cursos. Pero esto no habría sido posible sin la gran movilización que ha producido este contexto en el sector servicios: hoteles, restauración, servicios de comunicación y transporte se han adaptado para seguir aumentando las cifras.
En el año 2016, la ciudad acogió, solo en jornadas, simposios y cursos, más de 134 reuniones que congregaron a 19 mil 931 personas.
Los indicios de este 2017 marcan un nuevo aumento, lo que refuerza la idea de que el auge del sector hotelero y el turismo de reuniones van siempre de la mano.
Fuente: El Confidencial