Los eventos no solo se viven en un salón o un venue, se viven desde cualquier parte del mundo, gracias a las plataformas digitales. Si algo hemos aprendido después de tantos años diseñando experiencias, es que las redes sociales se convirtieron en el medio para amplificarlas.
Desde una convención o un lanzamiento, hasta una activación de marca, las redes suman, conectan, generan conversación y hacen que el impacto llegue mucho más lejos.
Antes del evento: crear expectativa y conversación
La estrategia comienza mucho antes del inicio del evento. En este punto, las redes funcionan para crear expectativa, emocionar a las personas, dar un adelanto de lo que viene, presentar a los participantes o ponentes, dar vistazos del montaje o simplemente empezar a conectar con la comunidad que estará ahí (o que desearía estar).
Una estrategia clara de intención a cada publicación y alinea todo con el objetivo del evento: desde campañas previas hasta dinámicas que hacen que la gente se sienta parte incluso antes de que comience la experiencia. También permite identificar lo que más conecta con la audiencia, afinar detalles y responder a tiempo.
Durante el evento: conexión en tiempo real
Una vez que el evento empieza, las redes comienzan a activarse. Compartir lo que está pasando, usar hashtags, hacer lives, subir historias, mostrar reacciones… todo esto convierte a los asistentes en parte activa del evento e incluso en embajadores.
En T&C Group nos aseguramos de que lo que se publique sí refleje lo que se vive. Cada post, foto o video tiene que tener sentido, mantener el mismo tono y reforzar lo que el evento quiere transmitir.
Después del evento: seguir en la conversación
Compartir los mejores momentos, aprendizajes, fotos, espontáneos y detrás de cámaras ayuda a extender la experiencia y dejar una huella más duradera.
Interactuar con quienes comentan, comparten o crean contenido también suma: fortalece la relación con la comunidad y amplía el alcance de forma auténtica.
Además, las redes sociales son una fuente clave de datos: nos permiten identificar qué contenido conectó mejor, qué temas generaron conversación, quiénes participaron y cómo se movió la experiencia en el entorno digital. Esa información es oro para mejorar futuras ediciones y tomar decisiones más estratégicas.
Las redes no son un complemento. Son un componente esencial dentro del diseño integral del evento.
En T&C Group, creemos que las redes tienen que estar presentes desde el principio. No se trata solo de tener contenido bonito, se trata de usar cada publicación con un propósito claro, como parte de la estrategia general del evento.
¿Quieres que tu evento se viva también fuera del venue? En T&C Group, diseñamos experiencias integrales que trascienden lo presencial y se amplifican a través de lo digital.