República Dominicana busca consolidarse como un destino destacado en materia de turismo de reuniones. Para lograrlo, busca apoyarse en su conectividad, oferta hotelera y presencia en eventos importantes de la industria.

El país caribeño tiene la confianza depositada en su conectividad aérea, siendo sede de ocho aeropuertos internacionales. Asimismo, cuenta con regulaciones de entrada sencillas, una oferta de más de 80 mil habitaciones -la cual es considerada como la más alta dentro del Caribe- modernos salones de reuniones y centros de convenciones de diversos tamaños.

“Este nicho de mercado [turismo de reuniones] es muy importante para nosotros, pues representa más del 20% de la industria turística”, señaló Carolina Pérez Reynoso, representante de la Oficina de Turismo de República Dominicana en México.

De acuerdo con Pérez Reynoso, el país caribeño tiene excelentes oportunidades de crecimiento gracias a su conectividad, oferta hotelera y presencia en eventos importantes de la industria y sobre todo por el aumento de turismo MICE (turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) en todo el mundo.

“A esto se suma la creación de empleo y los ingresos fiscales que se recaudan, es por eso que estamos enfocando esfuerzos para fortalecer al segmento”, indicó.

Por otra parte, República Dominicana promueve la incorporación del Ministerio de Turismo a asociaciones internacionales de esta disciplina como ICCA (International Congress and Convention Association) y SITE (Society for Incentive Travel Excellence) para continuar con el desarrollo de la industria de reuniones.

Además, realiza capacitaciones continuas a los involucrados en el sector y participan en reconocidas ferias y eventos internacionales de turismo MICE, tal como lo harán en IBTM Americas, el próximo 5 y 6 de septiembre.

“Ser el país invitado en IBTM Americas, es para nosotros un paso importante para el desarrollo de nuestra industria, pues reafirma el trabajo que venimos realizando para consolidarnos como el destino más importante del Caribe y uno de los mejores de toda Latinoamérica”, subrayó la representante de la Oficina de Turismo.

 

Fuente: Forbes