Hace unos años, lo normal era sentarse frente a un agente de viajes que no paraba de teclear en su computadora todas las dudas y especificaciones que alguien mencionaba cuando describía el destino y tipo de experiencia que quería para su próximo viaje, o bien, para su evento MICE.
Sin embargo, se calcula que desde el 2010 más del 90 % de los turistas y clientes busca en la web toda la información que necesita para tomar una decisión. Para elegir un tour, hacer una reservación, comparar opciones y buscar opiniones sobre un destino o viaje de incentivo las empresas utilizan una sola herramienta: Internet. Así es como pasamos de folletos y reuniones reales en las que se que convencían a empresarios para contratar a una agencia, a estrategias en RRSS, sitios web y juntas virtuales con meeting planners preparados para cautivar al turista 2.0 con propuestas que trasciendan.
El sector turístico se sigue transformando y con esa evolución no sólo desaparecieron la tercera parte de las agencias de viajes, sino que plataformas como Google Travel e infinidad de aplicaciones móviles aparecieron para ofrecerle a turistas individuales y a grupos diversidad de experiencias y accesibilidad en costos.
Ante esto ¿qué le ofreces al turista 2.0?, ¿cómo respondes a las expectativas y necesidades de tus clientes?, ¿de qué forma dirigirás la atención del internauta hacia ti? No es suficiente con un community manager empático y una enorme fanbase tampoco es indicador de un aumento en tus ventas. La intuición y capacidad de reinventarse es lo que hay detrás de interfaces adictivas, algoritmos atractivos y plataformas que facilitan al usuario en un solo tap lo que antes tardaba en planear meses enteros.
El turista 2.0 es quien ahora determina el éxito o fracaso de una empresa. En un par de minutos, a través de palabras clave sobre el buscador de su preferencia, ellos pueden encontrar a la agencia que resuelva desde la negociación con aerolineas hasta la organización de un evento en un recinto natural nunca antes utilizado. ¿Estás listo para ser el meeting planner que ellos buscan? Nosotros sí.