Nuestro país ocupó el número 21 en la última edición del ranking de turismo de reuniones elaborado por la International Congress and Convention Association (ICCA). Sin embargo, México podrá estar en el top 10 de dicha lista en un lapso de 10 años, vaticinó un experto.
“México podría estar situado incluso por encima de Estados Unidos, pero el gran problema es que no tenemos la disciplina de registrarlos ante una asociación como lo es ICCA, y tampoco existe una regulación que obligue a los organizadores a inscribir sus eventos”, comentó Rafael Hernández, presidente del World Meetings Forum y experto en turismo de reuniones.
“México realiza anualmente más de 1 500 congresos, el problema es que se registran menos de la mitad y otros tantos no cumplen con los lineamientos para ser reportados ante ICCA”, agregó y aseguró que en una década el país podrá aparecer en el top 10 de países con más convenciones a nivel mundial.
Te recomendamos: México avanza en el ranking de turismo de reuniones de la ICCA
En su más reciente ranking anual, ICCA ubicó a México en el sitio 21, con 182 eventos celebrados en el país, mientras que la lista la encabezan Estados Unidos, que reportó 934 congresos, Alemania con 689 y Reino Unido con 582.
Hernández expuso que el panorama del turismo de reuniones nacional es favorable, pues según datos del Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones en México, en lo que va del 2017 se ha presentado un crecimiento del 4.9% en el sector respecto al mismo periodo del año pasado.
“Para mejorar y mantener el crecimiento en la industria, hay que brindar capacitación, mejorar programas universitarios enfocados al turismo de reuniones y facilitar herramientas para realizar negocios y vínculos entre los actores activos del sector”, compartió.
Fuente: El Semanario